Mostrando entradas con la etiqueta Gullero Fernández Vara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gullero Fernández Vara. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de febrero de 2009

¿Y qué proponen ellos?


Mi hija pequeña estuvo muy triste hará algo más de un año cuando su amiga del alma le comunicó que a sus padres le habían dado una vivienda de 60,000 €, en el Cerro Gordo. Eso las separaría antes o después, pero dadas las circunstancias del barrio y su desarrollo en infraestructuras, el inicio de la secundaria lo harían en el mismo IES.

El tiempo pasó y nos trajo esta crisis, que dejó en eventual los trabajos del padre de la amiga de mi hija, como nos contó su mujer, amiga que comparte confidencias con nosotros a cambio de café y perrunillas que yo hago. La cuestión es que tienen dada la entrada, pero la hipoteca está en suspenso y sin visos de solución.

Ayer nos llamó ilusionada para que le explicara lo que Guillermo Fernández Vara había dicho. Le comenté que la Junta les avalaría ante el Banco, de manera que si las circunstancias les impedían pagar las cuotas de la hipoteca, el aval era de la Junta, que tendría que responder por ellos, y ellos ante la Junta. Gritó al ver que había luz, aunque nuestras hijas tendrían que separarse.

Hoy llamó otra vez, me dijo que qué quería este señor del PP, el Hernández Carrón, le dije que tendría que leerlo. Le llamo y le comento que a este señor y su partido no le gusta la idea, no la quiere, ni esa, ni la del banco propuesta por Guillermo. Me preguntó que porqué no les gustaba. Le dije que yo creía que era para castigar al presidente. ¿Y nosotros qué?, me preguntó. Les da igual, no sois la prioridad. Entonces me preguntó, ¿y qué proponen ellos?. El silencio se apoderó de la línea durante unos pocos de segundos y sólo le pude decir que no se preocupara que nuestras hijas tendrán que separarse, que se irán a vivir al Cerro Gordo porque somos más.

Y ahora os pregunto yo, ¿y qué proponéis para ellos?.

PD: Hitos, aprendí pero no se merece otra cosa, anda y que lo pixelen.

domingo, 20 de julio de 2008

X Congreso regional del PSOE

El X Congreso Regional del PSOE ha tenido dos partes bien diferenciadas.
Una primera parte, coincidiendo con el primer día, de emoción. Ha sido un homenaje a un gran político, Juan Carlos Rogríguez Ibarra, que ha conducido a este partido a ser lo que es en nuestra región, y que ha conducido a esta región, como presidente de la Junta de Extremadura, a sus cotas más elevadas y a su mayor conciencia como región.
Su discurso fue intenso, como siempre, de gran orador y con una segunda parte de un gran nivel. De nuevo imaginó y soñó la Extremadura del futuro y su apuesta. Veremos si se cumple. Aquella Extremadura que él imaginó se cumplió. Ahora no conduce él, pero su imaginación-sueño para nuestra región es apasionante e invita a estar en el proceso de manera muy activa.

Una segunda parte, coincidiendo con el segundo día, de mucha política, de búsquedas de espacios y parcelas de poder, de cuotas, de puestos en la ejecutiva y comités. Reconoció Guillermo Fernández Vara que para hacer listas no se había preparado durante estos años. Debió ser difícil contentar a muchos, tomar decisiones que afectan a personas, a ilusiones y sueños (muchos y muchas se decepcionaron). En definitiva, es probable que el resultado final no sea exactamente aquello que el Secretario General querría, pero se acerque, y tampoco será lo que algunos y algunas querían, pero sí lo que la mayoría apoyó. Quizás no sea el cambio que muchos querríamos para el partido, pero sí es el INICIO DEL CAMBIO. Sin duda queda mucho por hacer.
De su discurso, siempre lleno (muy lleno, repleto) me quedo con varios conceptos. Unos referidos al partido del que es Secretario General, por una parte su apuesta decidida por un partido que deberá ir siempre por delante de los gobiernos, sean los que sean, regional o locales. El partido como motor de la acción de gobierno. Muchos deberán aprenderlo. Por otra parte su apuesta por la formación de los afiliados, sobre todo los que tengan y ejerzan puestos de responsabilidad. Seguro que será un acierto. Otros dos conceptos de su discurso con los que me quedo, esta vez referidos a la acción de gobierno, son sus apuestas por la educación y por el trabajo en estos tiempos que vienen.
Terminó con una referencia de Chaplin, muy en su estilo, en la política de las pequeñas cosas, que se resume en una palabra HUMANIDAD, todo un guiño a sus amigos, a su Placita.
Suerte porque hay mucho que hacer y no te lo van a poner fácil desde dentro del partido.