La formación continuada debe ser un objetivo, por eso me pareció tan buena la idea de una
Escuela de Formación Política para Juventudes Socialistas, y que
se dedicó a Juan Carlos Rodríguez Ibarra.

Acepté participar por eso, por mi compromiso con la formación, al que nunca he faltado con vosotros, de manera que siempre que me lo habéis pedido fui a hablaros de lo que sé.

Esta vez me proponíais algo muy diferente, que diera la primera charla de formación, tras la de inauguración impartida por el propio Juan Carlos, qué responsabilidad. Y además con una temática inesperada para mí, "Los retos del siglo XXI para los jóvenes socialistas". Un reto para mí.
Y ahí Juanmi, que me conoce, sabía que los retos me motivan y que algo diferente intentaría. Por eso hablamos de retos, pero desde los tres mensajes adicionales que la charla tuvo, que la política está para buscar soluciones y para eso hay que participar sin crear más problemas. Que debe hacerse desde el conocimiento de los problemas para enfocar bien sus soluciones, y que por eso la política es algo muy serio que requiere de formación (no es sinónimo de titulación) y de saber escuchar a todos. Y que el estado puede ser solución frente a la alternativa de soluciones privadas y empresariales.

Y por eso os hice participar, en un diálogo serio y con mucho fondo, pero poco al uso, una charla bidireccional. Y me lo pusisteis fácil, sois un auditorio motivado y ávido de conocimientos. Por eso también jugué con vosotros, proponiendo que buscaseis soluciones a dos problemas, pero de uno teníamos datos y de otros no. Creo que el mensaje de lo importante que es conocer los datos os llegó.
No pasé encuesta de satisfacción, y hubiera debido, pero vuestras caras mostraban cierta sorpresa, no os esperabais esa charla de mí, pero también noté satisfacción y que tampoco os hubiera disgustado que hubiéramos hablado de otros temas que dejamos sin tocar (hora y media es más que suficiente), como la gobernanza global o la igualdad. Bueno, fueron mis impresiones que documento con estas fotos de algunos de los participantes. Pero son sólo impresiones.


Y enlazo para terminar con un comentario de Ricardo en el anterior post, que me gustaría que siguiéramos comentando, y es que hay una generación de extremeños que tienen un gran futuro, que escuchan y piensan, que generan ideas. Entre estas fotos hay futuros alcaldes, consejeros y políticos extremeños de altura. Sí, tenemos un futuro prometedor, con jóvenes comprometidos y políticamente formados.

Y acabo con mi foto preferida,
dos de mis debilidades, de las que espero mucho porque hay muy buenos fundamentos.
Fue un placer.